ACUPUNTURA

Tratamiento complementario que potencia los resultados de la fisioterapia y otras técnicas.

<< La acupuntura es una herramienta terapéutica que potencia los resultados de la fisioterapia y otras técnicas de rehabilitación. Actúa sobre el sistema nervioso, muscular y circulatorio para aliviar el dolor, mejorar la movilidad y acelerar la recuperación.
Al integrar la acupuntura dentro del proceso de rehabilitación, se logra una recuperación más completa, rápida y duradera, abordando tanto la causa física como los factores emocionales que afectan el proceso de sanación. >>

Beneficios de la acupuntura

Disminuye el Dolor

La acupuntura estimula la liberación de endorfinas y neurotransmisores que reducen la percepción del dolor. Es ideal para lesiones crónicas, contracturas, lumbalgias y problemas de columna.

Reducción de la inflamación

Mediante la estimulación de puntos específicos, mejora la circulación y favorece la eliminación de sustancias inflamatorias, ayudando a que los tejidos se recuperen más rápido.

Estimula el Sistema Nervioso y Circulatorio

Activa la microcirculación y mejora la oxigenación de los tejidos, ayudando al cuerpo a regenerarse de manera natural y más eficiente.

Disminución del uso de analgésicos

Al controlar el dolor de forma natural, permite reducir la dependencia de medicamentos, evitando efectos secundarios y promoviendo una recuperación más saludable.

Equilibrio emocional y mental

Durante la rehabilitación, el estrés y la ansiedad pueden afectar el progreso. La acupuntura equilibra el sistema nervioso y mejora el estado emocional del paciente, facilitando una recuperación integral.

Mejora de la movilidad y flexibilidad

Relaja las fibras musculares, reduce la rigidez y permite que el movimiento vuelva a ser fluido, lo que es esencial tras lesiones o cirugías.

Recuperación funcional más rápida

Al combinarse con fisioterapia, la acupuntura acelera los tiempos de rehabilitación, ya que favorece la regeneración de tejidos y la respuesta neuromuscular.

Complemento ideal de la fisioterapia

Al reducir el dolor y la inflamación, el cuerpo está más receptivo a los movimiento, los estiramientos y los ejercicios terapéuticos, logrando mejores resultados en menos tiempo.

La acupuntura se utiliza tanto para el tratamiento del dolor como para mejorar el funcionamiento general del cuerpo. Ayuda a regular el sistema nervioso, mejorar la circulación sanguínea, equilibrar hormonas y fortalecer el sistema inmunológico. Su uso no se limita a aliviar síntomas, sino que también trabaja sobre la raíz del problema, ofreciendo una terapia integral y natural.

“Descubre cómo la acupuntura puede transformar tu bienestar, acelerar tu rehabilitación y mejorar tu calidad de vida.”

Agenda una cita para Acupuntura aqui.
Evaluación inicial personalizada.

Antes de colocar las agujas, realizamos una breve entrevista y revisión física para entender tu situación actual, el tipo de dolor o lesión y tus objetivos de rehabilitación.
Esta evaluación nos permite adaptar la sesión a tus necesidades específicas y garantizar que cada punto de acupuntura tenga un propósito terapéutico claro.
💬 Todo se hace con calma, respeto y empatía.

Selección de puntos de acupuntura según tu condición.

Cada punto se elige cuidadosamente según tu diagnóstico fisioterapéutico y energético.
En rehabilitación, combinamos puntos locales (cerca de la lesión) con puntos distales que ayudan a equilibrar la energía y mejorar la circulación en la zona afectada.
💬 Es un proceso personalizado, no hay “una sesión igual a otra”.

Inserción de agujas muy finas y estériles

Las agujas son desechables, estériles y mucho más delgadas que una aguja de inyección.
Al colocarlas, puede sentirse una leve sensación de presión o cosquilleo, pero no dolor.
La mayoría de los pacientes se sorprenden de lo suave y relajante que resulta el proceso.
💬 El objetivo es aliviar, no incomodar.

Relajación del paciente

Una vez colocadas las agujas, simplemente te recuestas y descansas.
Durante este tiempo, el cuerpo entra en un estado profundo de relajación: la respiración se vuelve más tranquila y el sistema nervioso se equilibra.
💬 Muchos pacientes aprovechan para meditar, respirar o incluso dormir un poco.

Retiro de agujas y recomendaciones posteriores.

Al finalizar, retiramos cuidadosamente todas las agujas sin dolor.
Te damos algunas recomendaciones para potenciar los efectos de la terapia, como ejercicios suaves, hidratación o cuidados específicos según tu caso.
💬 Saldrás sintiéndote más ligero, con menos tensión y mayor bienestar general.

PREGUNTAS MAS COMUNES

¿La acupuntura duele?

Mediante la estimulación de puntos específicos, mejora la circulación y favorece la eliminación de sustancias inflamatorias, ayudando a que los tejidos se recuperen más rápido.

Depende del tipo de lesión y la respuesta del cuerpo. En casos agudos, pueden notarse mejorías desde la primera o segunda sesión, mientras que en padecimientos crónicos pueden requerirse iniciar con 5 o 10 sesiones dependiendo cada caso, para resultados duraderos. En Naturalpoli hacemos una evaluación personalizada para determinar tu plan ideal.

La acupuntura acelera el proceso de recuperación al reducir el dolor, la inflamación y la tensión muscular. También mejora la movilidad, estimula la regeneración de tejidos y prepara el cuerpo para responder mejor a la fisioterapia y ejercicios terapéuticos. En conjunto, se logra una rehabilitación más rápida y completa.

Es muy efectiva en:

 

  • Dolor crónico (espalda, cuello, rodillas, hombros, etc).
  • Ciática y hernias discales.
  • Lesiones deportivas.
  • Tendinitis y bursitis.
  • Fibromialgia.
  • Migrañas y dolores de cabeza.
  • Estrés, insomnio y ansiedad.
  • Fatiga Cronica.
  • Problemas digestivo y estreñimiento.


 

También puede aplicarse en casos de recuperación postquirúrgica o traumatismos, donde ayuda a reducir molestias y mejorar la función muscular.

En una clínica de rehabilitación como la nuestra, la acupuntura se aplica como un tratamiento complementario que potencia los resultados de la fisioterapia y otras técnicas. Es especialmente efectiva en el manejo de:

  • Hernias discales y compresión nerviosa
  • Síndrome de túnel carpiano
  • Tendinitis, bursitis y esguinces
  • Dolores postquirúrgicos o postraumatismos
  • Rehabilitación de columna vertebral
  • Contracturas musculares resistentes
  • Fibromialgia y dolores generalizados

Este enfoque integral permite acelerar la recuperación, reducir el dolor y mejorar la movilidad de forma más duradera y natural.

Sí, siempre que sea aplicada por profesionales capacitados. En Naturalpoli utilizamos agujas estériles, de un solo uso, y seguimos estrictos protocolos de higiene y bioseguridad.

Por supuesto. De hecho, es lo ideal.
La acupuntura complementa perfectamente la fisioterapia, la terapia manual y el masaje terapéutico, potenciando los resultados y acelerando la recuperación del paciente.

Es variable, dependiendo del caso o padecimiento y la cantidad de puntos a tratar, puede ir desde 15 minutos hasta una hora.
Durante ese tiempo, el paciente permanece relajado, recibiendo los beneficios de la estimulación energética y muscular.

Los efectos secundarios son mínimos. En ocasiones puede presentarse un leve enrojecimiento o sensación de pesadez en la zona tratada, que desaparece rápidamente.
Al contrario, la mayoría de los pacientes reportan sensación de calma, ligereza y bienestar tras cada sesión.

No. Además de aliviar el dolor, ayuda a equilibrar el sistema nervioso, mejorar el sueño, disminuir el estrés y fortalecer el sistema inmunológico.
Por eso es considerada una terapia integral que mejora tanto el cuerpo como la mente.

Casi cualquier persona puede beneficiarse, desde jóvenes hasta adultos mayores.
Solo se deben tomar precauciones especiales en casos específicos (embarazo, anticoagulantes o ciertas afecciones médicas), lo cual se evalúa en la valoración inicial.

Cuando el dolor o la rigidez no ceden completamente con fisioterapia o medicamentos, o si deseas una recuperación más natural y duradera.
La acupuntura es perfecta para complementar procesos de rehabilitación de columna, articulaciones y lesiones musculares.

No se recomienda aplicar acupuntura en zonas con infecciones activas, heridas abiertas, o en pacientes con fobia severa a las agujas.
En todos los casos se realiza una valoración previa para garantizar un tratamiento seguro y adecuado.

Consulta con tu médico si tienes dudas de si optar por esta terapia alternativa.

AYUDA A TU ORGANIZMO

Solicita ahora mismo tu tratamiento de acupuntura