Lisi Jahvs
$96.00
Frasco con 75 g.
- Estimula el apetito.
- Formación estructural del colágeno.
- Prevenir la arterosclerosis.
- Ayuda a disminuir los niveles de colesterol en sangre.
- Es precursor de la L-carnitina.
- Mejora el rendimiento físico y contribuye a la construcción de masa muscular
- Ayuda en la recuperación de lesiones y heridas.
- Estimula la liberación de la hormona del crecimiento.

Descripción
LISINA (AMINOACIDO ESENCIAL)
La lisina es un aminoácido esencial, componente de las proteínas sintetizadas por los seres vivos. Esto significa que es necesaria su ingestión mediante la dieta para evitar carencias o déficits nutricionales.
Beneficios de la Lisina
- Esencial en la formación estructural del colágeno, (tejido conectivo, tendones, ligamentos, piel, paredes de vasos sanguíneos y otros tejidos).
- Reduce la adherencia de las lipoproteínas (grasas) asociadas al riesgo de enfermedades cardíacas, por lo tanto es útil para prevenir la arterosclerosis.
- Ayuda a disminuir los niveles de colesterol en sangre.
- Es precursor de la L-carnitina, ayuda a su síntesis, y a la de metionina, vitaminas C y B6 y hierro.
- Mejora la asimilación del calcio en el intestino delgado.
- Se puede utilizar para tratar el herpes simplex y el sarampión, la alopecia, la osteoporosis, la anemia, la tendinitis, los problemas de concentración mental, la irritabilidad, la pérdida de peso, la anorexia y algunos trastornos gástricos.
- Mejora el rendimiento físico y contribuye a la construcción de masa muscular
- Ayuda en la recuperación de lesiones y heridas, afecciones de la piel (acné, dermatitis atópica, herpes, quemaduras), producción de hormonas, enzimas y anticuerpos.
- Participa en la absorción del calcio y estimula la liberación de la hormona del crecimiento. Por esta razón, algunas indicaciones para el consumo de lisina son alteraciones articulares u óseas como artrosis, esguinces, lumbago, osteoporosis o raquitismo.
La Lisina es importante
La deficiencia de lisina genera fatiga, náuseas, anorexia, irritabilidad, anemia, alteraciones en la fertilidad y limita el crecimiento. También se ha observado que el consumo de lisina puede mejorar parámetros cardiovasculares y ser útil en caso de angina de pecho.
El consumo de lisina ayuda en el tratamiento del herpes simple labial y reduce el daño en la retina producido por la retinopatía en los casos de hiperglucemia o diabetes. La lisina es muy utilizada en niños, sola o combinada con otros aminoácidos, para estimular el crecimiento. También se emplea en personas de edad avanzada para retrasar los efectos del envejecimiento.
La lisina también puede emplearse para los casos de anemia, arteriosclerosis, cáncer, infecciones, envejecimiento, falta de apetito, durante procesos de pérdida de peso, así como en trastornos de la concentración y del crecimiento.